Análisis de tres tecnologías clave en equipos de perforación
I. Perforación rotativa
Principio de funcionamiento: Mediante un sistema hidráulico que proporciona una potente fuerza descendente y torque, la cuchara perforadora, con dientes en la parte inferior, gira y corta la formación. Una vez llena de tierra y roca, se extrae del pozo mediante una barra de perforación telescópica para descargar los recortes, y el ciclo se repite hasta alcanzar la profundidad deseada. Se suele utilizar lodo (fluido estabilizador) para la protección de las paredes.
Características principales:
Ventajas: Eficiencia extremadamente alta; máxima velocidad de perforación en formaciones adecuadas; buena calidad del pozo, paredes regulares y menor sedimentación; respetuosa con el medio ambiente, mantiene la obra limpia; alto grado de automatización, operación que ahorra mano de obra.
Desventajas: Baja eficiencia y alto desgaste en roca madre dura y capas de grandes bloques; equipo costoso; requisitos exigentes para la protección de las paredes en formaciones extremadamente inestables (como arenas movedizas espesas).
II. Perforación por percusión
Principio de funcionamiento: Mediante un sistema de cabrestante, una broca pesada (martillo de impacto) se eleva a gran altura y se deja caer libremente, utilizando la energía cinética del impacto para romper rocas o capas de suelo compactado. Los detritos se extraen del orificio mediante un tambor de succión.
Características principales:
Ventajas: Gran capacidad de perforación, altamente eficaz contra roca dura y grandes bloques; estructura de equipo sencilla, bajos costos de adquisición y mantenimiento; gran adaptabilidad a formaciones geológicas.
Desventajas: Baja eficiencia, baja velocidad de operación; calidad deficiente del orificio, propenso a desviaciones, perforaciones escalonadas y sedimentación excesiva; mal desempeño ambiental en terrenos fangosos; alto nivel de ruido y vibración, alta intensidad de trabajo.
III. Perforación rotativa
Principio de funcionamiento: La broca (como una broca de cono de rodillos o una broca PDC) corta la formación a través de toda la superficie mediante la rotación de la barra de perforación. Debe utilizar un fluido circulante (lodo, aire o agua) para refrigerar la broca, transportar los detritos y estabilizar la pared del pozo.
Características principales:
Ventajas: Máxima profundidad de perforación, la única opción para pozos ultraprofundos; excelente protección de la pared, ideal para formaciones complejas e inestables; gran capacidad de muestreo de núcleos, adecuada para exploración geológica; permite realizar procesos complejos como la perforación direccional.
Desventajas: Equipo grande y complejo con numerosos sistemas de apoyo; el costo total más elevado; ineficiente en perforaciones superficiales y de profundidad media; tratamiento del lodo complejo y presión ambiental significativa.
Cómo elegir el método óptimo
La elección depende de cuatro factores clave: el objetivo del proyecto, las condiciones geológicas, las restricciones ambientales, el costo y el plazo de construcción. La lógica de decisión es la siguiente:
1. Primero, definir el objetivo del proyecto:
Cimentación de pilotes/pilotes de ingeniería: Priorizando la calidad de la perforación, la eficiencia y la protección ambiental, la perforación rotativa es la primera opción.
Pozos de agua/pozos geotérmicos: Priorizando la calidad del pozo y la protección de las paredes, se utiliza perforación rotativa para capas superficiales y de profundidad media, y perforación con broca giratoria para capas de profundidad media y profunda.
Exploración geológica/perforación científica: El objetivo principal es obtener núcleos de roca, lo que requiere el uso de perforación con broca giratoria (extracción de núcleos).
Perforación de minerales/petróleo y gas: A profundidades extremas, se requiere perforación con broca giratoria.
2. Las condiciones geológicas son fundamentales:
Capas de suelo, capas de arena, roca blanda: Este es el ámbito de la perforación rotativa, con una eficiencia inigualable.
Roca madre dura, grandes bloques: La perforación por impacto es la más económica y eficaz. Para situaciones que requieren una calidad y eficiencia extremadamente altas y con un presupuesto suficiente, se recomienda utilizar un equipo de perforación rotativa de alta potencia con brocas especializadas.
Estratos compuestos de "superficie blanda, base dura": Este es el método combinado más utilizado. La perforación rotativa se utiliza para tratar la capa superior de suelo blando, mientras que la perforación rotativa o de impacto se utiliza para tratar la roca dura inferior, ofreciendo la mejor eficiencia técnica y económica.
Para estratos inestables como arenas movedizas y limo espeso: La perforación rotativa combinada con lodo de perforación de alta calidad o entubación completa es una solución común. Para estratos profundos con formaciones extremadamente complejas, la perforación rotativa (con soporte de pared de lodo) es más fiable.
3. Considerar plenamente las limitaciones ambientales y del sitio
Centros urbanos y áreas con estrictas regulaciones ambientales: La perforación rotativa (bajo nivel de ruido, baja vibración, menor consumo de lodo de perforación) es casi la única opción.
Suburbios y campos: La perforación rotativa o de impacto se puede seleccionar de forma flexible según las condiciones geológicas.
Espacios confinados: La perforación de impacto es relativamente flexible, mientras que la perforación rotativa de gran tamaño y la rotativa requieren un frente de trabajo mayor.
4. Equilibrar costos y plazos
Con plazos ajustados: En estratos adecuados, la alta eficiencia de la perforación rotativa puede compensar sus altos costos operativos, lo que resulta en el mayor beneficio general.
Presupuesto limitado: La perforación por percusión es la opción más económica.
Profundidad extrema o procesos especiales: Es necesario asumir el alto costo de la perforación rotativa.
Resumen: La perforación rotativa representa la eficiencia y calidad de la ingeniería moderna, adecuada para la mayoría de las formaciones, desde suelos blandos hasta rocas blandas.
La perforación por percusión es una herramienta económica para formaciones rocosas extremadamente duras, sacrificando eficiencia y calidad del barreno en favor de una gran capacidad de fractura de roca.
La perforación rotativa es la solución ideal para barrenos profundos y formaciones complejas, con ventajas clave en barrenos profundos, protección de paredes y muestreo de núcleos.
La elección del método óptimo comienza con un informe geológico detallado y fiable. Para condiciones complejas, la combinación de métodos es la opción más inteligente y económica.
Contact: Sunmoy
Tel: + 86 13867770817
Whatsapp: + 86 13867770817
Email: sunmoy@sunmoy.com
Add: DACAO INDUSTRIAL ZONE,DEZHOU,SHANDONG,CHINA